.entrenamientos posparto
quiero recuperarme y sentirme “como antes”
Juntas lo vamos a conseguir
.cómo son los entrenamientos
Los entrenamientos consisten en sesiones de ejercicio físico de 50 minutos, personales o en grupos reducidos, realizados de manera presencial u online.
Una vez el médico o ginecólogo haya dado el visto bueno para volver a realizar ejercicio físico, lo primero que trabajaremos será la reconexión y el fortalecimiento del suelo pélvico y la faja lumboabdominal, mediante ejercicios respiratorios y de activación específicos e hipopresivos.
A lo largo de las sesiones, tu entrenador/a irá explicándote los ejercicios a realizar, paso a paso, y supervisará, en todo momento, la correcta realización de los mismos, con el fin obtener resultados y evitar lesiones.
*Antes de comenzar a trabajar en la recuperación posparto, es muy recomendable llevar a cabo una valoración del suelo pélvico previa, por parte de un profesional, que confirme que estamos capacitadas para volver a entrenar.
Nota importante: no hay fecha en concreto para volver a sentirse “normal/como antes”. Cada una de vosotras sois diferentes y dependerá de muchos factores.
*Los entrenamientos para la mujer embarazada tienen que tener el visto bueno del médico o ginecólogo/a para realizar ejercicio físico.

Entrenamiento Personal Presencial
En directo
60 €/ sesión
Entrenamiento Personal Online
En directo
40 € / sesión
Entrenamiento Grupo Online
En directo
75 € / mes
1 día a la semana
completa tu entrenamiento con nuestros programas de nutrición
Plan .be nutrición
Reto depúrate
“Depúrate” es un programa nutricional depurativo en formato online de 3 semanas que te ayudará a recuperar la rutina en tus comidas, sentirte mejor y eliminar exceso de líquidos acumulado durante las vacaciones.
El reto depúrate tras el verano incluye:
- Ebook de bienvenida y explicación del reto con recomendaciones para llevar un estilo de vida sano.
- 3 menús semanales con su lista de la compra, uno para cada semana disponibles en la app.
- Asignación de nuestra nutricionista para que el seguimiento y atención sea personalizado.
- Registro de medidas y peso en la app. Con ella compartirás y analizaréis tu progresión en cuanto a peso y medidas y la adherencia al plan.
- Chat disponible en la app para resolución de dudas (respuesta en 24h en horario laboral).
- Al finalizar el programa, recibirás un e-book con un menú ejemplo equilibrado y nutritivo, recetas sencillas y rápidas y un ejemplo de una semana de entrenamiento para mantenerte activa!

.quiero recuperarme
No lo dejes pasar, el momento es ahora.
.preguntas frecuentes
¿En qué consisten los entrenamientos de recuperación posparto?
Son entrenamientos diseñados en función de las características de la mujer después de dar a luz. Nuestros principales objetivos para todas las mujeres en etapa de posparto que entrenan con nosotros/as son:
- Fortalecimiento y reconexión de suelo pélvico y abdomen.
- Reincorporación a la práctica deportiva con una correcta integración del suelo pélvico – abdomen.
- Mejorar la condición física de la madre.
En nuestros entrenamientos, además, trabajamos: hipopresivos, ejercicios específicos de co-activacion de suelo pélvico y abdomen y la corrección postural, para buscar que la columna vertebral se normalice después del embarazo.
En una fase más avanzada, realizaremos ejercicios más globales asegurándonos de que el trabajo de suelo pélvico y abdomen esté integrado con el objetivo de recuperar la condición física de la madre.
¿Cuándo puedo empezar a entrenar una vez haya dado a luz?
Es importante que tengas el alta de tu médico. En general, necesitas esperar mínimo 6 semanas en casos de parto vaginal, y 8 semanas si tu bebé ha nacido por cesárea.
Además, es muy recomendable haber realizado, previamente, una valoración del suelo pélvico por parte de un fisioterapeuta especializado; esto nos ayudará a que sepamos cómo se encuentra tu musculatura profunda y tu musculatura de suelo pélvico y podremos planificar tus entrenamientos de la forma más adaptada posible.
¿Puede mi bebé acompañarme durante las clases?
¡Sin problema!
¿Cómo sé si tengo diástasis abdominal?
Para saber si tienes diástasis abdominal después de tu embarazo es importante que tu ginecólogo o fisioterapeuta especializado te realice una valoración específica. Esto nos ayudará a saber cómo se encuentra tu musculatura profunda y tu musculatura de suelo pélvico y podremos planificar tus entrenamientos de la forma más adaptada posible.